Nikolái Gógol nació en la aldea ucraniana de Sorochintsy el 19 de marzo de 1809 y murió en Moscú el 21 de febrero de 1852; pocos días después habría cumplido cuarenta y tres años. Está considerado como el iniciador del realismo en Rusia. Con Tólstoi y Turguénev, influyó en todos los narradores del siglo XIX en su país. Sus títulos más representativos son: el relato histórico Tarás Bulba (1835; Losada, 2011) y Las almas muertas (1842). Cuando atravesó una crisis religiosa, decidió quemar el manuscrito de la segunda parte de esta novela. En Las almas muertas salen a relucir todas las grandes cualidades literarias del autor: sus dotes extraordinarias de observador, un colorido expresivo sin igual, el sentido de la grandeza épica y un humorismo sarcástico y agudo.

De notabilísimo valor son las digresiones del autor, en las que alternan el elemento lírico y el filosófico-moral. El valor de Las almas muertas como documento contra la servidumbre de la gleba fue comprendido lentamente. / Ettore Lo Gatto

Yo asociaría a Gógol con Goethe y Cervantes y vería en sus libros el tránsito del lirismo a la epopeya para producir la verdadera novela. / Emilia Pardo Bazán

¿Qué son Las almas muertas de Gógol? Ni una novela, ni un relato. Algo completamente original. / Lev Tolstói


Traducción y notas de Rodolfo J. Slaby y Vicente Díez de Tejada

Prólogo de Vicente Clavel


LAS ALMAS MUERTAS


Autor: GOGOL, NICOLÁI

Colección: GRANDES CLÁSICOS

ISBN: 978-950-03-7222-0

Páginas: 392 páginas

Formato: 23 x 15 cm

Encuadernación: Tapa blanda

Nikolái Gógol - Las almas muertas (Losada)

$28.000,00

Calculá el costo de envío

Nikolái Gógol nació en la aldea ucraniana de Sorochintsy el 19 de marzo de 1809 y murió en Moscú el 21 de febrero de 1852; pocos días después habría cumplido cuarenta y tres años. Está considerado como el iniciador del realismo en Rusia. Con Tólstoi y Turguénev, influyó en todos los narradores del siglo XIX en su país. Sus títulos más representativos son: el relato histórico Tarás Bulba (1835; Losada, 2011) y Las almas muertas (1842). Cuando atravesó una crisis religiosa, decidió quemar el manuscrito de la segunda parte de esta novela. En Las almas muertas salen a relucir todas las grandes cualidades literarias del autor: sus dotes extraordinarias de observador, un colorido expresivo sin igual, el sentido de la grandeza épica y un humorismo sarcástico y agudo.

De notabilísimo valor son las digresiones del autor, en las que alternan el elemento lírico y el filosófico-moral. El valor de Las almas muertas como documento contra la servidumbre de la gleba fue comprendido lentamente. / Ettore Lo Gatto

Yo asociaría a Gógol con Goethe y Cervantes y vería en sus libros el tránsito del lirismo a la epopeya para producir la verdadera novela. / Emilia Pardo Bazán

¿Qué son Las almas muertas de Gógol? Ni una novela, ni un relato. Algo completamente original. / Lev Tolstói


Traducción y notas de Rodolfo J. Slaby y Vicente Díez de Tejada

Prólogo de Vicente Clavel


LAS ALMAS MUERTAS


Autor: GOGOL, NICOLÁI

Colección: GRANDES CLÁSICOS

ISBN: 978-950-03-7222-0

Páginas: 392 páginas

Formato: 23 x 15 cm

Encuadernación: Tapa blanda

Mi carrito