Suave es la noche (1934), que fue acogida por la crítica con las más diversas reacciones, puede considerarse como la emocionada trasposición literaria del propio destino del autor. Es una de sus últimas obras, de la época en que el favor del público estaba abandonando a Fitzgerald; éste, como el protagonista Dick Diver, pudo ver a su mujer Zelda volverse loca y a él mismo descender a abismos semejantes a los que vivió su personaje.
Raymond Chandler opinó que Fitzgerald poseía la más rara cualidad en toda la literatura: “el encanto... una especie de tenue magia”.
Francis Scott Fitzgerald nació en Saint Paul, ciudad del Medio Oeste estadounidense, el 24 de septiembre de 1896, y murió cuando tenía apenas 44 años, el 21 de diciembre de 1940. El éxito alcanzado con A este lado del paraíso (1920; Losada, 2013) lo llevó a colaborar en diversas revistas y se convirtió en un símbolo de la misma sociedad que él glosaba como escritor de moda.
Después de otro acierto novelístico, El gran Gatsby (1925; Losada, 2011) reflejó en Suave es la noche (1934) la experiencia vivida al sufrir su esposa Zelda una depresión.
El último magnate (póstuma, 1941) reveló el desamparo de un hombre perdido en el inhumano mundo de intereses de Hollywood, donde trabajó como guionista en sus últimos años.
Prólogo, traducción y notas: Gregorio Cantera Chamorro
SUAVE ES LA NOCHE
Autor: FITZGERALD, FRANCIS SCOTT
Colección: GRANDES CLÁSICOS
ISBN: 978-950-03-7257-2
Páginas: 384 páginas
Formato: 23 x 15 cm
Encuadernación: Tapa blanda
$28.000,00
SIN STOCK
Suave es la noche (1934), que fue acogida por la crítica con las más diversas reacciones, puede considerarse como la emocionada trasposición literaria del propio destino del autor. Es una de sus últimas obras, de la época en que el favor del público estaba abandonando a Fitzgerald; éste, como el protagonista Dick Diver, pudo ver a su mujer Zelda volverse loca y a él mismo descender a abismos semejantes a los que vivió su personaje.
Raymond Chandler opinó que Fitzgerald poseía la más rara cualidad en toda la literatura: “el encanto... una especie de tenue magia”.
Francis Scott Fitzgerald nació en Saint Paul, ciudad del Medio Oeste estadounidense, el 24 de septiembre de 1896, y murió cuando tenía apenas 44 años, el 21 de diciembre de 1940. El éxito alcanzado con A este lado del paraíso (1920; Losada, 2013) lo llevó a colaborar en diversas revistas y se convirtió en un símbolo de la misma sociedad que él glosaba como escritor de moda.
Después de otro acierto novelístico, El gran Gatsby (1925; Losada, 2011) reflejó en Suave es la noche (1934) la experiencia vivida al sufrir su esposa Zelda una depresión.
El último magnate (póstuma, 1941) reveló el desamparo de un hombre perdido en el inhumano mundo de intereses de Hollywood, donde trabajó como guionista en sus últimos años.
Prólogo, traducción y notas: Gregorio Cantera Chamorro
SUAVE ES LA NOCHE
Autor: FITZGERALD, FRANCIS SCOTT
Colección: GRANDES CLÁSICOS
ISBN: 978-950-03-7257-2
Páginas: 384 páginas
Formato: 23 x 15 cm
Encuadernación: Tapa blanda